💆🏻♀️ Temporada Peeling: Todo lo que tenés que saber para potenciar tus servicios
Estamos en la época ideal para renovar pieles y potenciar tus tratamientos profesionales: ¡la temporada peeling! 🌿
Los peelings son una herramienta poderosa para mejorar la textura, la luminosidad y la salud de la piel. Además, representan una excelente oportunidad para incrementar tus ingresos 💸 con productos y servicios complementarios.
☀️ ¿Por qué hacer peelings en esta época del año?
Durante los meses con menos exposición solar, la piel está más receptiva y tolerante a los ácidos y activos exfoliantes. Esto se traduce en resultados más efectivos y seguros, ya que tus pacientes pueden animarse a mejorar su cuidado facial sin riesgos. También es un momento ideal para preparar la piel de cara a la primavera y el verano 🌼.
🧪 Tipos de peelings: ¿Cuál elegir para cada paciente?
🔹 Peelings mecánicos
Son exfoliaciones físicas que pueden realizarse con microdermoabrasión, paleta ultrasónica, scrub o cepillos especializados. Ideales para eliminar células córneas, mejorar la textura y estimular la renovación celular, sin alterar demasiado la barrera cutánea.
⚠️ No recomendados para pieles sensibles, sensibilizadas, con rosácea, acné, reactivas o hiperpigmentadas.
🔹 Peelings biológicos
Utilizan enzimas naturales como papaína, bromelina o extractos vegetales, que degradan las proteínas de unión entre las células del estrato córneo. Generan una descamación suave, dejando una piel más uniforme, luminosa y suave al tacto ✨.
✔️ Ideales para pieles sensibles, sensibilizadas, con rosácea, acné o intolerantes a otros métodos exfoliantes.
🔹 Peelings químicos
Aplican ácidos como glicólico, salicílico, láctico, lactobiónico o mandélico, que degradan el cemento intercelular de las células del estrato córneo y promueven su renovación. Afinan la epidermis, facilitando la penetración de principios activos 🔍.
🔁 La elección del ácido dependerá del tipo y estado de la piel, y permite tratar arrugas, acné, manchas y otros signos del fotoenvejecimiento.
🧴 Claves para un peeling exitoso
- Diagnóstico preciso 🧠
Analizá el tipo de piel y sus necesidades reales para elegir el peeling correcto y evitar complicaciones. - Preparación previa ⏳
Indicá evitar exposición solar, algunos medicamentos y sugerí el uso de protectores específicos días antes del tratamiento. - Protocolo profesional 📋
Aplicá el peeling con precisión, respetando los tiempos recomendados para obtener resultados óptimos y seguros. - Cuidado post-peeling 💧🧴
La hidratación y fotoprotección son esenciales. Además, recomendá productos complementarios que acompañen la rutina domiciliaria. - Comunicación efectiva 💬
Informá a tu paciente qué puede esperar, aclarando los beneficios a corto y largo plazo. ¡Esto genera confianza y fideliza!
🛍️ ¿Qué productos no pueden faltarte?
Reforzá tu propuesta con activos antioxidantes, hidratantes, regeneradores y protectores solares con filtros de alta calidad.
💡 Recordá que los productos domiciliarios no solo mantienen los resultados del tratamiento: también representan un ingreso adicional para tu gabinete.
💼 ¿Cómo aprovechar comercialmente la #TemporadaPeeling?
• 🧴 Armá packs especiales que incluyan sesión + productos para el hogar
• 🎁 Ofrecé promociones por compra conjunta o beneficios para pacientes frecuentes
• 📲 Mostrá resultados reales en redes sociales para captar la atención de nuevos pacientes
• 📚 Capacitate en protocolos, activos y herramientas nuevas para destacarte en tu zona
Si querés seguir aprendiendo sobre los activos, sus funciones y cómo combinarlos en protocolos personalizados, podés contactarnos o conocer nuestras capacitaciones profesionales.
🌱 ¡Estamos para ayudarte a potenciar tus resultados y hacer crecer tu negocio!
Soy Paola Biani, especialista en belleza y CEO de Idraet Mendoza.
💖 Juntas podemos transformar la experiencia de tus pacientes y llevar tu carrera al siguiente nivel.